Puertos de Roquetas, modernidad y la tradición
El Puerto de Roquetas está situado en un fondeadero natural bajo el Castillo de Santa Ana y el Faro, a medio camino entre el importante enclave turístico de Aguadulce y las Urbanizaciones de Roquetas y Playa Serena. Supone un contrapunto al Puerto Deportivo de Aguadulce, en tanto que se trata de un enclave que destila el sabor marinero y tradicional de una zona que dio origen al municipio de Roquetas de Mar. Desde su espigón se pueden contemplar algunas de las más bellas estampas del municipio.
Roquetas de Mar además cuenta con un núcleo comercial más moderno que alberga numerosos bares y restaurantes, muchos de ellos especializados en pescado fresco, así como importantes equipamientos culturales y de esparcimiento, como el recinto de exposiciones y eventos y el anfiteatro situados en los aledaños del Castillo de Santa Ana. Entre sus principales atractivos, cabe destacar el Restaurante Alejandro, distinguido con una Estrella Michelín.
En este sentido, aunque la actividad fundamental del Puerto de Roquetas de Mar es la pesquera, en los últimos años se viene habilitando una zona deportiva y un Club náutico, con capacidad para 243 embarcaciones, desde el pequeño formato hasta barcos de 15 metros de eslora. Su oferta de servicios es amplia, contando con amarres con electricidad y agua, servicios de información meteorológica, radio, área de primeros auxilios, parking, zona de varadero, grúa, talleres, marina seca, tiendas de efectos navales y surtidor de combustible.
Como en Aguadulce, el Puerto de Roquetas cuenta con una estupenda playa aledaña, la de La Romanilla, cuyo paseo marítimo está jalonado con numerosos locales de ocio y restauración.
De cara al futuro, las autoridades locales tienen previsto remozar estas instalaciones y dotar a la ciudad de una nueva lonja de mayor formato, que podrá albergar embarcaciones de grandes dimensiones, ampliando la ya importante oferta de servicios portuarios existente.