Roquetas de Mar, un verano seguro.

En Almería la localidad turística más importante es Roquetas de Mar, el segundo municipio en importancia en población y actividad económica de toda la provincia, con una gran infraestructura turística para todos los tipos de clientes y edades. A sus 15 kilómetros de playas, sus espacios naturales únicos, tanto terrestres como marinos, y sus importantes instalaciones para hospedar de miles de visitantes en cualquier época del año, se le une este verano la gran experiencia en la gestión.

Es un lugar ideal para el submarinismo por su riqueza de fondos marinos y a la presencia de una gran pradera de posidonia oceánica, junto a bancos de barracudas, águilas de mar, meros, morenas… incluso restos de naufragios. Es un lugar perfecto para la práctica de snorkel como de submarinismo deportivo, para las que varios clubes de prestigio en la provincia tienen su base en la localidad roquetera. En la playa de Cerrillos, ubicada justo en uno de sus parajes naturales de más interés, el de la reserva natural Punta Entinas-Sabinar, se puede disfrutar de playas vírgenes, vestigios de hace siglos (como los restos de la Torre de Cerrillos) y la observación de numerosas aves que pasan en este paraje.

El lema de este año es ‘Tú y el Mar. Este verano seguro, Roquetas de Mar’. La ciudad dispone de más de 100.000 habitantes, una población que cada verano se convierte en más del doble y que en esta temporada crecerá a un nivel similar. Contando, como cuenta, con infraestructuras de primer orden a todos los niveles y unas playas extensas y siempre limpias, junto a una gran cantidad de hoteles de primer nivel y dos puertos deportivos.

En Roquetas de Mar se han instalado más de 160 paneles de gran tamaño se ubican en cada uno de los accesos a las playas, incluyendo la información en español, inglés y alemán y en los que destaca la necesidad de mantener la distancia social de 2 metros, y un grado de responsabilidad de los usuarios. Estas medidas se complementarán con otras informativas, tales como la instalación de megafonía y 120 trabajadores encargados de la información de los turistas. La temporada ha comenzado oficialmente el 15 de junio y se extenderá hasta finales de septiembre.

Las playas de Roquetas disponen de todo tipo de servicios, muchas de ellas con bandera Azul y ‘Q’ de calidad turística, así como banderas Ecoplayas, certificación ISO y UNE_ISO, que avalan la calidad turística de la ciudad, y también el valor medioambiental de un litoral con espacios naturales protegidos, tanto en la línea de costa como en los propios fondos marinos.

Dos zonas interesantes de visitar son Castillo y Faro de Santa Ana, emblemas patrimoniales de Roquetas. Además de playa de los Cerrillos y playa de Aguadulce, muchas de ellas con espacio adaptado, zona equipada con duchas especiales, sillas anfibias, muletas de agua y zonas sombreadas y con asientos tanto en la arena como en el agua, donde las personas invidentes disfrutan también de un dispositivo específico que va informando sobre la profundidad del fondo.

Aguadulce es también una de las playas preferidas para la práctica de deportes náuticos y recreativos, paseo en barcos, paddle, kayak, windsurf…. También se encuentra la playa de La Ventilla y la playa de Los Bajos. Ambas clasificadas como “no urbanas” y rodeadas de parajes naturales.

El Castillo de Santa Ana, monumento más emblemático del municipio, y el Faro de Roquetas, convertido en espacio expositivo. Al otro lado comienza la playa de La Bajadilla que da entrada a la zona turística del municipio: las playas de la Urbanización y de Playa Serena, con una amplia oferta de chiringuitos y espaciosos hoteles familiares cuyos jardines desembocan directamente en la playa.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta