Ya falta muy poco para el periodo de vacaciones.
Ya falta muy poco para la vacaciones, y Roquetas de Mar es una ciudad ideal para disfrutar varias semanas de descaso o realizar alguna escapada durante los meses estivales. Roquetas es una ciudad turística que constituye un lugar maravilloso para visitar y descubrir, solo, acompañado o en familia.
Roquetas de Mar es una ciudad llana de unos 60 km² que ocupa parte de la costa almeriense, con unos inviernos son templados (17º C en promedio) y los veranos cálidos pero no demasiado (30º C de temperatura). Debido a su posición geográfica las temperaturas son muy suaves. Debido al clima es una zona ideal para una fauna muy variada, especialmente de pájaros y aves migratorias, que se refugien en zonas de dunas y humedales que se extienden por unas 2.200 hectáreas.
Si en Roquetas hablamos de historia, la zona ha estado habitada por fenicios, romanos y más tarde por los árabes. Y casi en todas las épocas aprovecharon el mar y la sal, también la agricultura y la pesca. En la actualidad es una ciudad de 100.000 habitantes (el doble en verano) cuya actividad principal es la agricultura y el turismo.
Algunos lugares interesantes para visitar son: Faro del Sabinal, Torre de Cerrillos, Punta Entinas-Sabinar, Puerto deportivo de Aguadulce, junto a una amplia gama de playas limpias, y de lugares relacionados al mar como los interesantes Aula del Mar o el Aquarium Costa de Almería y las salinas de la ciudad. Además, hay importantes monumentos y lugares históricos como El Faro, el Castillo, y Puerto de Roquetas.
En Roquetas de Mar el lugar más atractivo es Punta Entinas-Sabinar, zona ideal para ver un ecosistema, la fauna y la flora distinto. Se trata de una reserva natural con hermosas playas de arenas, dunas de matorrales y pequeñas charcas y salinas. Se puede ver una gran variedad de peces y aves marinas y terrestres, como gaviotas o flamencos. Las aves migratorias aprovechan la riqueza del biotipo marino y el cálido clima de la zona. La Reserva Natural Punta Entinas-Sabinar se encuentra en las afueras de Roquetas de Mar hacia El Ejido, con más de 800 hectáreas, con variedades como lentiscos, pistas y espinos negros.
Dentro de Punta Entinas Sabinar aparece un bien de interés cultural es Torre de Cerrillos, restos de una torre de vigilancia costera edificada en el siglo XIV y reforzadas dos siglos más tarde. El origen es de rey Yusuf I de Granada, de ascendencia musulmana, con el fin de proteger la entrada desde el mar y evitar ataques de los piratas del Mediterráneo.
Por otro lado, aparece el Faro del Sabinal es una torre de vigilancia costera desde el siglo XIX que es uno de los atractivos turísticos más emblemáticos de Roquetas de Mar. También está dentro la reserva natural Punta Entinas-Sabinar y tiene una altura de 32 m.
Otro lugar para visitar es el Puerto deportivo de Aguadulce, zona de ocio, hacer compras y probar interesante gastronomía. El Puerto Deportivo de Agua Dulce, uno de los puertos más emblemáticos de la zona de Almería, un puerto con bares de tapas, restaurantes, pubs y diversos locales comerciales. Además de un club náutico, playas emblemáticas, y un puerto deportivo. También interesa la Playa La Romanilla, cerca del centro de la ciudad por lo que su acceso es cómodo y rápido. La playa tiene casi dos kms a lo largo de la costa y unos 65 metros de ancho.
La historia de Roquetas de Mar va asociada a las Salinas, con una importante producción en toda la zona y durante muchos años. En la actualidad las Salinas de Cerrillos y Salinas Viejas forman parte del parque natural Punta Entinas-Sabinar, y todavía pueden verse restos de maquinarias y equipos que se utilizaban en la extracción artesanal y tradicional de la sal.